Racismo en Estados Unidos

El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de ascendencia europea hacia personas descendientes de africanos, asiáticos, indígenas de América, latinoamericanos, y otros inmigrantes en general. Hay que aclarar subrayado que una religión, como la islámica, nacionalidad, lengua, costumbres o cultura no determina una raza. Esto se denota al denominar el racismo a chinos, israelíes, rusos, mexicanos o americanos que son países y regiones multirraciales, o continentes como Asia, que tiene diversidad de etnias. Durante esta época surgieron las leyes Jim Crow que consistía en la segregación racial en todas las instalaciones públicas.

La discriminación racial formal fue prohibida en gran medida a mediados del siglo XX y, con el tiempo, llegó a ser percibida como social y moralmente inaceptable. La política racial sigue siendo un fenómeno importante, y el racismo sigue reflejándose en la desigualdad socioeconómica. La investigación ha encontrado evidencia extensa de discriminación racial en varios sectores de la sociedad moderna de los Estados Unidos, Incluyendo la justicia penal, los negocios, la economía, la vivienda, atención médica, medios y política en los últimos años en los Estados Unidos. En opinión de las Naciones Unidas y la Red de Derechos Humanos de los Estados Unidos, "la discriminación en los Estados Unidos impregna todos los aspectos de la vida y se extiende a todas las comunidades de color".

Algunos estadounidenses vieron la candidatura presidencial de Barack Obama, quien se desempeñó como presidente de los Estados Unidos de 2009 a 2017 y fue el primer presidente negro de la nación, como una señal de que la nación había entrado en una nueva era post-racial. Algunos comentaristas consideraron que la elección del presidente Donald Trump en 2016, que fue uno de los principales defensores del movimiento de nacimiento en los EE. UU.[1]

A mediados de la década de 2010, la sociedad estadounidense ha visto un resurgimiento de altos niveles de racismo y discriminación. Un nuevo fenómeno ha sido el surgimiento del movimiento "alt-right": una coalición nacionalista blanca que busca la expulsión de las minorías sexuales y raciales de los Estados Unidos. En agosto de 2017, estos grupos asistieron a una manifestación en Charlottesville, Virginia, con la intención de unificar varias facciones nacionalistas blancas. Durante el mitin, un manifestante supremacista blanco condujo su automóvil contra un grupo de contramanifestantes, matando a una persona e hiriendo a 19.[2]​ Desde mediados de la década de 2010, el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina Federal de Investigación han identificado la violencia supremacista blanca como la principal amenaza de terrorismo interno en los Estados Unidos.[3]

  1. «A New, 'Post-Racial' Political Era in America». NPR.org (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2020. 
  2. Dawson, Michael C.; Bobo, Lawrence D. (2009). «One Year Later and the Myth of a Post-Racial Society». Du Bois Review: Social Science Research on Race (en inglés estadounidense). ISSN 1742-058X. doi:10.1017/S1742058X09990282. Consultado el 2 de agosto de 2020. 
  3. Winter, Jana. «FBI and DHS Warned of Growing Threat From White Supremacists Months Ago». Foreign Policy (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de agosto de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search